Imaginemos que usted, con sus ingresos, paga un 30% de IRPF.
Imaginemos también que aporta 1.500€ este año a un plan de pensiones individual, que es la cantidad máxima permitida ahora mismo.
En la declaración de la renta de este año, la que haremos en primavera del año que viene, a su base imponible de IRPF (sus ingresos del año) se le restan 1.500€. Es decir, pagará un 30% de IRPF sobre una cantidad 1.500€ menor que la que sería si no invirtiera usted en planes de pensiones.
El 30% de 1.500€ son 450€, eso exactamente se ahorraría usted en impuestos en este ejemplo.
Si paga un mayor porcentaje que ese en impuestos se ahorrará todavía más, y si su porcentaje es menor, se ahorrará algo menos. Le recordamos los limites de aportación para cada producto:
Planes individuales: Cobas Global PP y Cobas Mixto Global PP cuentan con un límite de aportación anual de 1.500€.
Planes de empleo: Cobas Empleo 100 PPE cuenta con un límite de aportación anual de 10.000€ y Cobas Autónomos PPES cuenta con un límite de aportación anual de 5.750€. Además, nuestros clientes Cobas Autónomos PPES pueden anticipar su declaración de la renta de forma sencilla gracias a TaxDown ya que hemos integrado esta plataforma que ponemos a su disposición de forma gratuita.
Planes individuales para residentes en el País Vasco: Surnepensión Cobas 100 y Surnepensión Cobas 50/50 cuentan con un límite de aportación anual de 5.000€.